Video Introductorio


Help your students visualize the story with a captivating video about your course. Give more context with a brief description here. You can also leave the Header and Description text fields empty to let the video speak for itself.

Paco Jariego

MERCADOS DE PREDICCIÓN

Presentamos este primer curso sobre “Mercados de futuro” para inaugurar la serie, el contenido ha sido desarrollado por Paco Jariego uno de nuestros más destacados expertos.




Profesor Paco Jariego


Doctor en Ciencias Físicas, Investigador, autor y consultor independiente. Experto en innovación, tecnologías de la información y las comunicaciones y economía de la información. Presidente del Consejo Asesor de FOM desde 2016. Director en Telefónica I+D y Telefónica Digital de 2001 – 2015, previamente Investigador en Telefónica I+D. Colaborador en múltiples programas de máster, posgrado y formación especializada en Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y European Institute of Innovation and Technology (EIT), Universidad Autónoma de Madrid UAM, Universidad Internacional Menéndez Pelayo UIMP, Universidad Complutense de Madrid UCM, Universidad de Alcalá, Instituto Cervantes, Fundación SEPI, IE Business School, Escuela de organización industrial EOI y PEAKS Business School.

Estirmergia e Inteligencia Colectiva

(proximamente)


El concepto de estigmergia1 fue introducido en 1959 por el zoólogo francés Pierre-Paul Grass´e, y supuso un paso importante en la comprensión de los mecanismos que subyacen a la aparición, regulación y control de las actividades colectivas en los insectos sociales. Pierre-Paul Grasse observó a las termitas mientras construían nidos primitivos (orden) a partir del barro (desorden) a través de un proceso cooperativo al que llamó estigmergia: trabajo que estimula más trabajo. Fue uno de los pioneros en la teoría de la complejidad que reconoce la importancia de la autoorganización en la sustitución de aleatoriedad (alta entropía) con estructura (baja entropía). Aunque su foco inicial fueron los insectos sociales, el potencial de la estigmergia es inmenso. Su ingrediente esencial es la cooperación sin control central.


¿Qué puede hacer la ciencia ficción por el futuro?
(proximamente)


Los grandes emprendedores de la actualidad recurren a menudo a la ciencia ficción para comunicarnos sus ideas. Jeff Bezos o Elon Musk lo han hecho al presentar sus grandes proyectos empresariales para la colonización del espacio (Blue Origin, SpaceX) o la manera en que piensan que, en un futuro no muy le- jano, nuestro cerebro estará permanentemen- te conectado a la red (Neuralink). Recurrir a la ciencia ficción no es algo nuevo. ¿Se trata de un astuto truco de mercadeo para conectar con una gran audiencia o hay algo más? ¿En qué medida la ficción que consumimos contri- buye a formar nuestras ambiciones como per- sonas y como sociedad?

Choose a Pricing Option